java -jar mi-paquete-a-ejecutar.jar
Pero claro: no todos programan en Java
Vamos a la práctica
Para conseguir que un fichero .jar funcione en Ubuntu deben cumplirse dos requisitos
1.- Tener instalada la máquina virtual de java
2.- Definir el programa a utilizar para abrir los ficheros .jar
Instalar la máquina virtual de Java
Tan sencillo como buscarla en Synaptic.
1.- El JRE o Java Runtime Enviroment que no es más que el conjunto de aplicaciones y librerías necesarias para poder usar una aplicación Java (prácticamente la máquina virtual y algunas herramientas más)
2.- El JDK o Java Development Kit que está formado por el JRE mencionado en el punto anterior y todo lo necesario para poder desarrollar aplicaciones en este lenguaje de programación.
Evidentemente para lo que necesitan mis compañero nada mejor que buscar el JRE en el gestor de paquetes e instalarlo
Comentar que existen dos versiones

Definir el programa para abrir programas Java
Basta con hacer click con el botón derecho sobre un fichero .jar y seleccionar la opción que aparece en la imagen

En el formulario que nos aparece a continuación escribiremos
java -jar
tal y como puede observarse en la figura

NOTA: tras el -jar es aconsejable dejar un espacio en blanco para evitar problemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario